
ha declarado al país en estado de emergencia por dengue en más del 83% de su territorio, los casos aumentaron casi un 100% en comparación con el año pasado por más de 90 días.
El país sudamericano se encuentra en un “riesgo inminente” por la epidemia, aseguró el ministro de Salud César Vásquez e indicó a la radio local que “estamos con cifras mayores al año pasado”.
Detalló que al menos son 20 de las 24 regiones de Perú las que se declararon en estado de emergencia, para "poder disponer de presupuesto para afrontar los desafíos de la enfermedad".
En días recientes, Vásquez comentó que se ejecuta ya una campaña sanitaria en una región afectada por la enfermedad.
Sin embargo, los números son desalentadores.
Dijo que Perú suma 24 mil 981 infectados por dengue desde inicios de año hasta el sábado 17 de febrero, lo cual significa un aumento de 97,8% de casos respecto del mismo periodo de 2023.
Según la OMS, la mayoría de los casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti son asintomáticos o leves, aunque algunos pueden causar shock, hemorragias graves e insuficiencia de ciertos órganos, síntomas que suelen aparecer una vez que se ha disipado la fiebre.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario