Tras una discusión de al menos cuatro horas las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Segunda aprobaron la minuta con la reforma remitida desde San Lázaro para eliminar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
El documento se envió al Pleno del Senado de la República para su discusión y votación.
La sesión de las comisiones se desarrolló mientras en las inmediaciones del Senado de la República se aglutinaron decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación para manifestarse en contra de la eliminación de dichos fideicomisos, puesto que advierte, representan sus derechos laborales.
.
se modificó de último momento el orden del día para abordar el tema de los fideicomisos.
Las posturas fueron evidentes y sostenidas entre el oficialismo que se pronunciaba por eliminar privilegios; y la oposición que advertía la necesidad de revisar el origen y uso de cada fideicomiso.
.
Además, las Comisiones Unidas rechazaron con 17 votos en contra la propuesta del senador panista Damián Zepeda de convocar a un diálogo público y abierto entre los Poderes Judicial y Legislativo.
La propuesta del senador perredista Miguel Ángel Mancera para convocar a un Parlamento Abierto sobre el tema también fue rechazada con 16 votos en contra.
No obstante, en comisiones se votó a favor de la aprobación del dictamen remitido desde San Lázaro para adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y mediante la cual se extinguen 13 de los 14 fideicomisos de dicho poder.
Por parte de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, la minuta se aprobó con 10 votos a favor, 7 en contra y la abstención del presidente de la Comisión, Ernesto Pérez Astorga.
Desde la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, la aprobó con 9 votos a favor, 6 en contra y la abstención del presidente Rafael Espino de la Peña.
.
entre ambas comisiones fueron 19 votos a favor de la minuta, 13 en contra y dos abstencionesTras aprobar la Comisiones del Senado analizan extinción de fideicomisos del PJF.
Previo a las votaciones en las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda, el Pleno del Senado votó a favor de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) mediante el cual se aprobaron siete modificaciones a las comisiones ordinarias de la Cámara AltaEntre estas modificaciones el senador morenista Reyes Flores Hurtado, así como el petista Joel Padilla Peña se integraron a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, una de las que se encontraba discutiendo el dictamen sobre la reforma de los fideicomisos.
A pesar de que la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, detalló que el acuerdo de la Jucopo estaba firmado por todos los coordinadores parlamentarios, salvo el coordinador del PAN, Julen Rementería, la fuerza blanquiazul cuestionó las modificaciones a las comisiones, pues alegó que no se contaba con quórum en el Pleno.
.
Tanto el coordinador Julen Rementería como la vicecoordinadora, Kenia López Rabadánalegaron que con dichas modificaciones Morena buscaba la mayoría en las Comisiones para aprobar el dictamen.
.
Por su parte, en la sesión de las comisiones, el senador de MC, David Ortíz Salinas, acusó que no se podían sumar dos senadores más a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda porque el reglamento especifica que sólo se puede contar con 15 integrantes, con los cuales ya contaba la comisión.
Cabe resaltar que aún con las dos nuevas integraciones a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, la reforma para eliminar 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, se aprobó con tres votos de diferencia a favor.
Síguenos en Twitter para mantenerte informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario