Comisiones del Senado analizan extinción de fideicomisos del PJF - Imperio Noticias

>

Entradas populares

Comisiones del Senado analizan extinción de fideicomisos del PJF

Hasta el momento las Comisiones Unidas no han aprobado la minuta para discutirse en el Pleno; Morena alega eliminación de privilegios, oposición exhorta analizar fideicomiso por fideicomiso

Comisiones del Senado analizan extinción de fideicomisos del PJF

protestas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación a las afueras del Senado de la República, las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y Estudios Legislativos Segunda dieron inicio a la discusión de la minuta sobre la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial.

 La minuta que reforma el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación fue aprobada la semana pasada en San Lázaro, mientras que en el Senado se discute en comisiones para posteriormente pasar al Pleno.

 Con modificaciones de último minuto al orden del día de la sesión de las Comisiones Unidas, se incluyó el tema de la extinción de fideicomisos.

Esto sin establecer un diálogo con integrantes del Poder Judicial, aún cuando la ministra presidenta Norma Piña remarcó su disposición para comparecer ante senadores y senadoras.

 .

La disposición de la ministra Piña Hernández se hizo pública tras una invitación del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, quién aseguró un consenso en la bancada.

No obstante está versión fue desmentida por el coordinador morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Eduardo RamírezMientras la mayoría de legisladores morenistas advertía la eliminación de privilegios, durante la sesión de las Comisiones Unidas, las fuerzas legislativas de oposición acusaron un ataque político desde el jefe del Ejecutivo federal, y respaldado por la mayoría oficialista en el Congreso de la Unión.

 De forma paralela, alegaron la defensa de los fideicomisos tras planear que se trata de instrumentos financieros que proveen los derechos laborales de la plantilla de trabajadores del Poder Judicial.

 .

Esta premisa fue parcialmente respaldada por el morenista y presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino, quien de antemano aclaró su postura en contra de los privilegios de cualquier servidor público, pero profundizó en que 6 de los 13 fideicomisos que se pretenden eliminar sí representan el sustento de los derechos laborales de la plantilla trabajadora del Poder Judicial.

Espino de la Peña, incluso detalló que algunos de estos fideicomisos también se conforman por aportaciones de terceras personas, en su mayoría, los mismos trabajadores del Poder Judicial, por lo que anticipó que eliminarlos afectaría directamente los derechos laborales ganados.

 Por su parte, la senadora sin partido, Claudia Ruiz Massieu fue más detallista respecto a que entre los fideicomisos se encuentran algunos cuyos objetivos son la implementación de justicia, seguimiento de expedientes, pensiones complementarias, remanentes presupuestales, implementación de reformas constitucionales en materia penal, entre otros.

La legisladora señaló que aunque algunos podrían ser obsoletos en la actualidad, se tiene que discutir fideicomiso por fideicomiso.

 .

La senadora expriísta lamentó que aún con todos los detalles expuestos sobre la vulneración que desencadena la extinción de los 13 fideicomisos, Morena tiene la fuerza mayoritaria tanto en las Comisiones Unidas como en el Pleno del Senado para aprobar la reformaEntre las propuestas aisladas por algunos senadores, se incluye la realización de un diálogo institucional abierto y público entre los poderes Legislativo y Judicial para analizar cada fideicomiso.

Hasta el momento, el debate en las Comisiones Unidas continúa y no se ha sometid a votación la aprobación de la minuta.

 La 13 de los 14 fideicomisos con que cuenta el Poder Judicial de la Federación.

Aunque desde el Ejecutivo se señala que todos protegen los privilegios de ministros y ministras de la Suprema Corte, sus usos son distintos.

 las noticias, te compartimos cuáles son cada uno de estos fideicomisos: .

Síguenos en Twitter para mantenerte informado.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario