
Ante los nulos avances del Consejo de Seguridad, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (), acordó la exigencia de una “tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida” en la Franja de Gaza ante el asedio de Israel en la región.
El acuerdo de las Naciones Unidas fue aprobado con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.
México emitió su voto en un sentido aprobatorio para establecer dicha tregua y que la población palestina pueda recibir ayuda humanitaria.
.
Destaca que entre los países que votaron en contra de establecer la tregua humanitaria, además de Israel se encuentran países como Austria, Hungría, Guatemala, Paraguay y Estados Unidos; mientras que en las abstenciones figuran países como Etiopía, Irak y Ucrania.
.
Como parte de la tregua humanitaria demandada por la ONU, se incluye que las partes en conflicto se apeguen al Derecho Internacional, para que se puedan suministrar servicios esenciales a la Franja de Gaza de forma “continua, suficiente y sin obstáculos”.
Además, se exige la liberación inmediata e incondicional de todas las personas rehenes.
.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, reiteró su condena a los “actos de terror de Hamás” y señaló que Israel está en todo su derecho de defender a su pueblo del “terrorismo”.
Aunque Thomas-Greenfield advirtió que Israel debe apegarse al Derecho Internacional Humanitario y “las normas de la guerra”, su voto ante la asamblea de las Naciones Unidas fue contradictorio al rechazar una tregua humanitaria que implica el suministro de servicios básicos a la población de la Franja de Gaza y la liberación de rehenes.
.
La Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina (, por sus siglas en inglés), subrayó este viernes que desde las hostilidades desatadas el 7 de octubre, a la fecha los bombardeos de Israel han cobrado la vida de 7 mil 028 personasDe las miles de muertes ocasionadas por los bombardeos israelíes indiscriminados, en al menos 2 mil 913 casos, las víctimas fueron niñas y niños.
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, a las víctimas mortales suman mil 600 personas desaparecidas, “entre ellas 900 menores, que presumiblemente se encuentren bajo los escombros”, detalla la UNRWA.
.
“Estamos profundamente preocupados por la situación de los niños y niñas de Gaza.
Por el número desproporcionado de menores que han muerto como consecuencia de los bombardeos aéreos, y por la situación de los que han sobrevivido y se enfrentan a falta de medicamentos, alimentos y agua.
Así como a las profundas cicatrices psicológicas de lo que están sufriendo”, lamentó la UNRWA.
.
De la misma forma, la Twitter para mantenerte informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario