
Con el fin de frenar a los llamados ‘robots asesinos’Organización de las Naciones Unidas (ONU)Consejo Consultivo de Inteligencia Artificial, para que emita recomendaciones para la regulación en el desarrollo de este tipo de .
De acuerdo con el secretario general de la ONU, António Guterres, tendrá que funcionar a “contrarreloj”.
Asimismo precisó que este órgano asesor de alto nivel tiene un equilibrio de género -20 mujeres y 19 hombres-, es geográficamente diverso.
Asimismo, agregó que en este grupo hay representantes de 33 países y abarca distintas generaciones, entre los que se encuentran: Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e IA de España; así como del mundo académico, como es el caso de Paolo Benanti, profesor de la Pontificia Universidad Gregorian, y representantes de titanes de la tecnología como Sony, Microsoft, Google, y OpenAI.
Todos los miembros fueron parte de una convocatoria abierta a la que se presentaron mil 800 personas.
De acuerdo con el titular de las Naciones Unidas, el Consejo Consultivo hará recomendaciones a finales de este año en tres áreas: la gobernanza internacional de la inteligencia artificial, los riesgos y desafíos de esta tecnología y, por último, las oportunidades para aprovechar la IA para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Asimismo, Guterres señaló que las recomendaciones de este consejo contribuirán a los preparativos de la Cumbre del Futuro del próximo septiembre del 2024 y, específicamente, a las negociaciones en torno al Pacto Digital Mundial propuesto.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de las noticias, Guterres lleva meses advirtiendo de los posibles beneficios y problemas que puede suponer la IA.
En lo referente a los potenciales daños de la IA, Guterres dijo que le preocupa su uso para la desinformación, la invasión de la privacidad, el fraude y otras violaciones de los derechos humanos.
“Sin entrar en una serie de escenarios apocalípticos, ya está claro que el uso malintencionado de la IA podría socavar la confianza en las instituciones, debilitar la cohesión social y amenazar la democracia”, señaló el secretario general.
Con información de EFESíguenos en Twitter para mantenerte informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario