
INE ordena ajustar conferencia matutina de AMLO por propaganda gubernamental: Medidas cautelares ante apoyo a migrantes venezolanos.
En dicha sesión, el Gobierno federal abordó temas relacionados con el apoyo a migrantes venezolanos, generando controversia sobre el posible uso de la conferencia como un medio de propaganda gubernamental.
La denuncia fue presentada por el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Consejo Local de Oaxaca, quien argumentó que las declaraciones realizadas por el presidente López Obrador durante la conferencia matutina constituyen propaganda gubernamental, violando disposiciones constitucionales establecidas en los artÃculos 41 y 134.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que, bajo la apariencia del buen derecho, las manifestaciones realizadas durante la conferencia matutina podrÃan interpretarse como logros o acciones de gobierno, asà como la promoción de programas sociales, lo cual está prohibido durante el Proceso Electoral Federal en curso.
En consecuencia, se ha ordenado a la Presidencia de la República tomar medidas para eliminar o modificar los archivos de la conferencia del 21 de marzo.
Esto implica que el presidente López Obrador deberá realizar las acciones necesarias para ajustar o suprimir cualquier contenido que pueda considerarse propaganda gubernamental.
La resolución del INE también incluye la prohibición de realizar manifestaciones, emitir comentarios u opiniones, o difundir propaganda gubernamental que no esté amparada por las excepciones constitucionales y legales.
Se busca evitar que el presidente de la República utilice la conferencia matutina como un medio para promover acciones o programas gubernamentales durante el perÃodo electoral.
Entre los temas abordados durante la conferencia del 21 de marzo se encontraban estadÃsticas migratorias, programas sociales y la construcción de un albergue para migrantes, que fueron considerados como elementos que podrÃan influir en el proceso electoral y, por lo tanto, deben ser tratados con cautela para garantizar la equidad y la imparcialidad.
Esta medida cautelar emitida por el INE refleja la importancia de mantener la neutralidad del Gobierno durante los procesos electorales y garantizar que no se utilicen los recursos públicos para promover intereses partidistas.
La Presidencia de la República deberá acatar estas disposiciones y ajustar su comunicación para cumplir con las normativas electorales vigentes.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario