
Patrulla Fronteriza del Sector El Paso y los oficiales de la Oficina de Campo de El Paso de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han asegurado en cuatro meses, a 6 mil 390 niños, niñas y adolescentes no acompañados.
De acuerdo a datos revelados por el jefe de la Patrulla Fronteriza en el Sector El Paso, Anthony Scott Good, tan solo durante esta semana de febrero, nueve menores solos fueron localizados por vigilantes de la frontera en las inmediaciones de los puertos oficiales de entrada.
Mientras que un reporte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) detalla que de 2019 a 2023, un total de 5 mil 81 personas menores de edad se internaron en el país para solicitar refugio.
De octubre de 2020 a enero de 2024, las estadísticas oficiales señalan que han sido encontrados 76 mil 239 menores no acompañados en los alrededores de los 432 kilómetros que abarca el Sector El Paso.
44 mil 091 han sido de nacionalidad guatemalteca, lo que significa que seis de cada diez menores que ingresan solos a Estados Unidos a través de esta región provienen de Guatemala, seguidos de 12 mil 454 mexicanos, equivalentes al 16.
33 por ciento del total.
niños migrantes son un grupo especialmente vulnerable que se enfrenta al sistema judicial estadounidense.
Al igual que los niños de acogida, los niños migrantes han sufrido abusos, negligencia, explotación y otras graves amenazas.
Cuando los agentes encuentran a un menor solo en la frontera o dentro de un grupo de personas pero que no son parte de su familia, primero confirman que se encuentra en buen estado de salud y luego es enviado al Centro de Procesamiento Centralizado (CPC), en donde permanece bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, pero es cuidado por personal especializado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario