
Para beneficio de las y los trabajadores que laboran jornadas extensas de pie, el Senado de la República aprobó por unanimidad la denominada Ley Silla para garantizar a las personas lapsos breves de descanso durante su trabajo.
Con 82 votos a favor, se aprobó esta minuuta que modifica diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo.
No obstante, la reforma pasará primero por la Cámara de Diputados para su ratificación.
En caso de aprobarse la reforma de la Ley Silla, impulsada por Movimiento Ciudadano, las empresas tendrán hasta 180 días para cumplir con las disposiciones que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
.
De acuerdo con el dictamen de la reforma, el objetivo de la Ley Silla es evitar daños en la salud de las personas trabajadoras cuya jornada laboral se desarrolla completamente de pie.
Con esto se convierte en obligación patronal proporcionar asientos con respaldo a sus trabajadores, de acuerdo con el ramo que se desarrollen, pero la iniciativa se enfoca principalmente en los sectores de comercio y servicios.
Este mismo martes, el pleno del Senado aprobó otra reforma en materia de derechos laborales para garantizar tratos justos a trabajadores del arte y la cultura.
.
La reforma beneficia a actores, músicos, gestores culturales, curadores de arte, escritores, pintores, escultores, cineastas, fotógrafos, intérpretes de danza, artesanos, así como a personas cuya profesión y oficio se relacione con la creación artística.
Entre las disposiciones del dictamen se incluyen la obligatoriedad de contratos por escrito, además de estipular un salario digno por unidad de tiempo, obra artística, obra literaria o trabajo artesanal.
Además, se contempla la provisión de seguridad social.
La reforma que también modifica en adición diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo fue remitida a la Cámara de Diputados.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario