
Bajo la idea de tomar una medida de “austeridad”, Javier Milei, presidente de Argentina, decidió cerrar de forma definitiva el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo Asegurando que el Inadi "no sirve para nada", el mandatario toma la desición como parte de su afán de reducir al mínimo las estructuras del Estado, anunció este jueves el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
"Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o lugares para generar empleo militante.
Empezamos a avanzar con el primero de ellos, que va a ser el Inadi.
Estamos empezando con su cierre definitivo", explicó Adorni.
El INADI, que tiene alrededor de 400 empleados, oficinas a lo largo y ancho del país, esta conducido por "funcionarios de dudosa idoneidad”, remarcó el portavoz.
Recalcó que este anuncio forma parte de las políticas de austeridad promovidas por el Presidente, quien aboga por la "eliminación de entidades estatales que no generen un beneficio directo para los ciudadanos argentinos".
El Inadi fue creado en 1995 durante el Gobierno del peronista Carlos Menem, que aplicó una política económica liberal, aunque no al extremo como la que impulsa Milei.
El portavoz presidencial señaló que el cierre del Inadi es sólo el primero de muchos.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario