
espectáculo argentino está de luto por el fallecimiento de la reconocida actriz Camila Perissé, a los 70 años.
La noticia fue confirmada por Matías Garcete, abogado de su esposo, Julio Chino Fernández, quien la acompañó incondicionalmente en su camino de vida.
Perissé, figura emblemática del cine y teatro argentino de los años 80, deja un legado de superación tras una vida marcada por la lucha personal.
Desde su debut en la pantalla grande con "Los hijos de López" (1980), hasta su consagración en "El exilio de Gardel" (1985), la actriz brilló con su talento y carisma.
A los 19 años, Perissé se mudó a España para iniciar una carrera como bailarina, pero una lesión truncó su sueño.
De regreso en Argentina, se sumergió en el mundo de las , una batalla que libró con valentía y determinación.
En 1989, conoció a Julio Chino Fernández, quien se convirtió en su pilar fundamental y la ayudó a superar sus adicciones.
Juntos emprendieron una nueva vida llena de esperanza.
Su trayectoria artística estuvo plagada de éxitos.
En cine, se destacó en films como "Los hijos de López" (1980), "El exilio de Gardel" (1985), "La Rosales" (1986) y "Tango Feroz" (1993).
En teatro, brilló en obras como "Chúmbale" (1982), "Las mariposas son libres" (1984) y "La casa de Bernarda Alba" (1986).
También incursionó en la televisión, con participaciones en recordados programas como "El Rafa" (1987) y "La banda del Golden Rocket" (1991).
Camila Perissé será recordada como una mujer resiliente, talentosa y comprometida con su arte.
Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo argentino, pero su legado de superación y talento inspirará a las futuras generaciones.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario