Los votantes jóvenes y nuevos actores centrales en las elecciones de 2024 - Imperio Noticias

>

Entradas populares

Los votantes jóvenes y nuevos actores centrales en las elecciones de 2024

Una de cada tres personas registradas en la Lista Nominal de Electores tiene una edad de 29 años o menos. Las y los jóvenes son el grupo más grande para estas elecciones

Jóvenes y nuevos votantes, actores centrales en las elecciones 2024

A poco más de cien días de los comicios del próximo 2 de junio, las personas jóvenes y nuevos votantes conforman el mayor grupo etario como potenciales votantes en la jornada electoral.

Las y los menores de 30 años representan a casi 1 de cada 3 votantes.

De acuerdo con la Lista Nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se incluyen a 98 millones 622 mil 905 personas con credencial de elector vigente, hay más de 26.

5 millones jóvenes de entre 18 y 29 años registrados como potenciales votantes.

 En este mismo rango de edad, las personas de 20 a 29 años son las que representan el mayor grupo, con 22.

3 millones de posibles electores.

 .

Sin embargo, las y los nuevos votantes, personas de 18 y 19 años, que participarán en su mayoría en sus primeras elecciones federales, suman 4 millones 134 mil 947.

Esto señalan los datos del INE con corte al 15 de febrero.

 Cabe resaltar que todos estos números incluyen al total de ciudadanos mexicanos registrados en la Lista Nominal del INE que viven tanto en México como en el extranjero.

 Para este proceso electoral en el que se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular, la cantidad de personas jóvenes —de 18 a 29 años— que residen en el extranjero y están registradas como potenciales votantes asciende únicamente a 38 mil 161.

 .

Tras las personas jóvenes, el segundo grupo de edad con más cantidad de personas, es el de 30 a 39 años, en donde se concentran poco más de 20.

5 millones de potenciales votantes.

 Por su parte, el grupo de personas adultas mayores, de 60 años y más alcanza una cifra de 18 millones 472 mil 199 personas.

Le siguen las personas de entre 40 y 49 años con poco más de  18 millones de personas.

Asimismo, la Lista Nominal incluye a casi 15 millones de personas de entre 50 y 59 años.

 Para la jornada electoral que se avecina, datos del INE indican que del padrón electoral de mexicanos residentes en el extranjero, el cual asciende a un millón 472 mil 230 personas, hay 634 mil 985 inscritas en la Lista Nominal de electores, es decir que cuentan con credencial para votar vigenteEsto quiere decir que más de medio millón de connacionales tendrán oportunidad de ejercer su sufragio en los comicios del 2 de junio.

 La mayoría de estas personas residen en ciudades de Estados Unidos y Canadá, no obstante, también se contempla a mexicanos y mexicanas residentes en España, Francia, Reino Unido, Alemania, Australia, Italia y Países Bajos.

 .

Esta cantidad de potenciales personas votantes en el extranjero es más del triple de las que estaban registradas en las elecciones presidenciales de 2018, año cuando únicamente había 181 mil 873 connacionales en la Lista Nominal.

 Para el mismo año, la participación electoral de mexicanos en el extranjero alcanzó un 54 por ciento, es decir, se emitieron sólo 98 mil 470 votos.

 Cabe resaltar que la participación de personas mexicanas residentes en el extranjero también se vio reflejada en ejercicios democráticos y de participación ciudadana como en la consulta popular de revocación de mandato del presidente López Obrador.

Sin embargo, en dicha consulta, desde el extranjero únicamente se emitieron 8 mil 287 votos.

 .



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario