
Es muy común que descarguemos todas las imágenes que nos envíen por, así como en otras redes sociales de MetaFacebook.
Sin embargo, debes de saber que eso podría poner en riesgo a tu dispositivo, pues podrían contener malware y otros archivos maliciosos.
Recientemente, la empresa de ciberseguridad ESET Latinoamérica reveló que descargar imágenes de internet podrían ser las puertas para el acceso de códigos maliciosos a los dispositivos.
Esto es lo que se conoce como la esteganografía y así funciona:Se identificaron varios casos en los que las imágenes fueron utilizadas, de una forma u otra, para la distribución de código malicioso.
Así, una imagen adorable de un gatito pudo ser usada como método de ocultación para otros archivos con malware o bien para descargar aplicaciones maliciosas en Android” (Depor).
Ahora, te estarás preguntando qué tan peligroso es entonces descargar imágenes de WhatsApp Facebook y cuáles son las posibilidades que contraigas malware para el robo de tus datos o control del dispositivo.
ESET Latinoamérica nos da la respuesta para no caer en pánico.
Resulta que es muy difícil que las imágenes en redes sociales contengan un código malicioso debido a que los archivos se comprimen.
Sin embargo, la empresa de ciberseguridad explica que siempre hay que tener cuidado cuando las imágenes que vas a descargar, en el caso de , sean más grandes de lo normal.
.
Debes verificar siempre que sean de fuentes confiables, hacerlo desde la versión oficial de la aplicación de mensajería y si las vas a descargar en tu PC necesitarás un buen antivirus.
Otra forma para evitar los riesgos, es quitar la descarga automática WhatsApp y así decidir si quieres la imagen o foto.
Así puedes hacerlo:.
Por si te lo perdiste, WhatsApp celebra 15 años como el rey indiscutible de la mensajería.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario