INE recolectará preguntas ciudadanas en plazas públicas - Imperio Noticias

>

Entradas populares

INE recolectará preguntas ciudadanas en plazas públicas

Instituto Nacional Electoral recabará preguntas para el segundo debate presidencial en plazas públicas de todo el país y dos ciudades de

INE recolectará preguntas ciudadanas en plazas públicas

Del 20 de febrero al 15 de abril, el Instituto Nacional Electoral (INE) acudirá a plazas públicas en las 32 entidades del país y dos ciudades de Estados Unidos para recabar preguntas de los ciudadanos, las cuales se presentarán a los tres candidatos presidenciales en el segundo debate.

Consejo General del INE aprobó la noche de este lunes, por siete votos en favor de los consejeros, el formato B que se utilizará para el segundo debate presidencial del 28 de abril.

Dicho formato establece que la Coordinación Nacional de Comunicación Social del INE grabará del 20 de febrero al 15 de abril dichas preguntas de los ciudadanos, y entre el 15 y 22 de abril se editarán los materiales.

No se revelarán los calendarios de grabación para evitar las movilizaciones de personas para influir o impedir la grabación.

Se recolectarán preguntas de ciudadanos directamente en plazas públicas de las 32 entidades del país, y en las ciudades de Los Ángeles y Dallas.

Se estableció que el instituto procurará acudir a comunidades rurales, de alta marginación e indígenas, y no se aceptará que ninguna organización social participe en la selección de los ciudadanos consultados.

TAL VEZ TE INTERESE:  ¿Cómo participar con tus preguntas en el primer debate presidencial?.

Las ciudades y localidades serán seleccionadas de acuerdo con la factibilidad de traslado y logística de equipo.

Se recabarán al menos 10 preguntas de ciudadanos por entidad, y podrán participar menores de edad bajo un formato especial.

Las preguntas seleccionadas serán entregadas a las personas que fungirán como moderadores del segundo debate, a más tardar el 24 de abril.

Además, las preguntas no deberán incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación.

Este formato aún deberá ser discutido y avalado por el Consejo General del INE en los próximos días.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario