
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la decisión de de retirar su conferencia matutina del 22 de febrero, calificándola de "actitud prepotente y autoritaria".
Durante dicha conferencia, López Obrador había compartido el número de teléfono de Natalie Kitroeff, coautora de un artículo publicado en The New York Times que sugería la posible implicación de funcionarios cercanos al presidente y sus hijos en actividades relacionadas con el crimen organizado.
Precisamente, a través de su cuenta de YouTube, el mandatario mexicano acusó a la plataforma de encontrarse "en plena decadencia" y afirmó que la Estatua de la Libertad ha perdido su significado.
YouTube nos retiró el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, alegando que infringía las normas de la comunidad.
Esta es una actitud prepotente y autoritaria.
Están en pleno declive.
La Estatua de la Libertad se ha convertido en un símbolo vacío", se lee en el texto del video.
.
"Afortunadamente, nosotros comenzamos la lucha por la transformación del país distribuyendo volantes, no solo sin el apoyo, sino en contra de los medios de manipulación de la oligarquía", agregó.
También aseguró que ni "la mafia del poder" ni "el hampa del periodismo" podrán silenciarlo.
En otro mensaje hizo referencia al Quijote, con la frase "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida".
retiró la conferencia matutina del presidente del jueves 22 de febrero, argumentando que infringía sus políticas contra el acoso y el bullying.
La medida afectó a los canales oficiales de López Obrador, del Gobierno de México y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario