
Desde famosos narcotraficantes como el “El Guero” Palma hasta ex funcionarios ligados al “Cartel Inmobiliario”, como el ex alcalde de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich, podrán votar por primera vez en la historia de México para elegir a su próximo presidente.
Con los nuevos lineamientos para el derecho al voto de las personas en prisión preventiva, los reclusos acusadas de delitos graves que todavía se encuentran en medio de un proceso judicial, como el narcotraficante, Héctor El Güero Palma; o Jesús “N”, alias el Marlboro, identificado como presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), podrán emitir su en las boletas que repartirá el Instituto Nacional Electoral (INE) en los 270 centros penitenciarios locales y 14 federales del territorio mexicano.
El “Guero” Palma enfrenta un proceso judicial, por el delito de homicidio calificado relacionado con el asesinato de Juan Castillo Alonso, entonces subdirector del Centro Federal de Reclusión Social número 2, ocurrido en diciembre de 2000.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hasta el corte de julio del 2023, hay un registro de 93 mil 928 presos que llevan su juicio dentro de una cárcel, de los cuales el 14 por ciento se encuentra en los Centros Federales de Readaptación Social.
Los acusados podrán ejercer su derecho, pero de forma anticipada, de acuerdo con lo establecido por el , su proceso será del 6 al 20 de mayo de 2024, en el interior de los centros penitenciarios que cuenten con las condiciones de seguridad y de infraestructura pertinentes para la instalación de mesas receptoras del sufragio.
explora la posibilidad de informar a las personas en prisión preventiva el periodo de votación anticipada y las opciones políticas electorales con que cuentan.
Podrían emitir su voto para elegir al presidente de México.
En el caso de la capital del país, los presos podrán votar para la jefatura de Gobierno, diputaciones y alcaldías.
En el caso Chiapas podrán votar por gobernantes, diputaciones y ayuntamientos.
Mientras que en Hidalgo por diputaciones y ayuntamientos.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario