Denuncia senadora violencia política de género digital ante INE - Imperio Noticias

>

Entradas populares

Denuncia senadora violencia política de género digital ante INE

La Senadora Ballesteros y aliadas denuncian ante el INE la creciente violencia política de género digital, destacando el uso de 500 cuentas falsas y la incapacidad del INE para proteger a las mujeres durante las campañas

Denuncia senadora violencia política de género digital ante INE

La Senadora Laura Iraís Ballesteros Mancilla, representante de Movimiento Ciudadano, ha elevado una enérgica denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la creciente violencia política de género digital.

Acompañada por legisladoras, activistas y colectivas feministas, Ballesteros expone la utilización de más de 500 cuentas falsas para difundir comentarios misóginos y sexistas, con el objetivo claro de socavar su labor como mujer política.

La denuncia cuenta con el respaldo destacado de figuras como la Diputada Federal Jessica Ortega, la activista mujer trans Laurel Miranda, la Vicecoordinadora de Jóvenes en Movimiento Luz Camila Guerra, y organizaciones comprometidas con la causa, como Botiquín Violeta, Lentes Purpura y Entrelazadas no estamos solas.

La preocupación central radica en la incapacidad percibida del INE durante las campañas electorales para salvaguardar la seguridad de las mujeres frente a la violencia política de género en el ámbito digital.

Ballesteros subraya la proliferación de granjas de bots vinculadas a partidos como PRIAN y Morena, resaltando la necesidad de medidas efectivas por parte de las autoridades electorales.

El reciente incidente en la cuenta de Laura Ballesteros ha intensificado la agresión digital, con más de 200 cuentas afines a Morena participando en el ataque.

Estos utilizan videos editados e influencers para denigrar a la senadora.

Ballesteros resalta que esta orquestación tiene un costo y busca provocar linchamientos públicos, instando al INE a una intervención urgente.

En este contexto, la senadora destaca la relevancia de detener esta violencia que atenta contra la participación política de las mujeres.

A pesar de la presencia de candidatas presidenciales mujeres, la violencia persiste, afectando a periodistas, activistas y políticas por igual.

Ballesteros concluye destacando la imperiosa necesidad de proteger a todas las mujeres durante el proceso electoral.

La violencia política de género digital busca negarles acceso al poder y relegarlas en la vida política del país.

La denuncia ante el INE se presenta como un llamado urgente para poner fin a esta problemática y garantizar elecciones libres de violencia de género digital.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario