
Por primera vez, el Gobierno de Cuba solicitó ayuda a la dirección del Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la ONU, ante las dificultades del país para seguir distribuyendo leche subvencionada a los menores de 7 años.
Mediante una comunicación oficial el régimen cubano pidó la ayuda luego de que la leche se escaseó por completo, lo que repercute a los niños de hasta siete años (y personas con dietas especiales), quienes podían contar con una cantidad al mes a través de la libreta a un precio altamente subvencionado (2,5 pesos por kilogramo).
“Confirmamos que el PMA ha recibido una comunicación oficial del Gobierno solicitando apoyo para continuar la entrega mensual de 1 kilogramo de leche destinada a niñas y niños menores de 7 años en todo el país”, indicó por escrito la delegación del PMA.
El programa de la ONU reconoció la “necesidad urgente” y “la importancia de esta solicitud”, debido a que Cuba vive en un contexto de “profunda crisis económica”, algo que a su juicio está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población”.
A raíz de este comunicado, el PMA informó que entregó "144 toneladas métricas de leche en polvo descremada, durante este febrero”, beneficiando a casi 48.
000 niñas y niños de entre siete meses y tres años en Pinar del Río y La Habana.
"Esto supone apenas el 6% de los menores a los que el Gobierno pretende entregar leche subvencionada", explicaron.
De acuerdo al PMA la solicitud de ayuda de Cuba "no refiere ningún marco temporal explícito", es decir, no pide apoyo por un período de tiempo limitadom así que el programa de la ONU está buscando "movilizar recursos adicionales de donantes tradicionales y no tradicionales".
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario