
Andrés Manuel López Obrador, compartió en una entrevista reciente con la periodista Inna Afinogenova para Canal Red, sus reflexiones sobre diversos temas que han marcado su gobierno durante los últimos años.
Entre los aspectos abordados, López Obrador destacó la importancia de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, resaltando sus cualidades y preparación.
"(Claudia Sheinbaum) tiene todo, está más preparada que yo, habla inglés.
.
.
ayuda mucho (hablarlo) en política.
.
.
es muy inteligente, académicamente es más que yo, yo acabe apenas la licenciatura, ella es doctora, es una mujer con convicciones, con principios, honesta, tiene muchos méritos, muchas virtudes", apuntó.
Sobre su jubilación tras dejar la Presidencia de México, el titular del Ejecutivo manifestó estar contento por cerrar un ciclo y lograr, entre todos, la transformación del país, y adelantó que el porvenir "viene acompañado de justicia y tiene rostro de mujer".
El presidente López Obrador afirmó que uno de los mayores logros durante su mandato fue la reducción de la pobreza, a pesar de los desafíos ocasionados por la pandemia del virus Covid-19.
Otro de los aspectos que abordó fue que uno de los momentos más dolorosos de su mandato fue la explosión ocurrida en Tlahuelilpan en 2019, que dejó 137 personas fallecidas.
El mandatario también se refirió a la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa como una asignatura pendiente de su administración, subrayando la complejidad del caso y la necesidad de encontrar respuestas para las familias afectadas.
En cuanto a su relación con el Poder Judicial, López Obrador describió un ambiente tirante, acusando a ciertos sectores de estar al servicio de las oligarquías y de actuar en contra de la veintena de reformas propuestas por su gobierno.
Además, abordó la situación de la prensa, señalando los ataques que ha recibido y refutando las acusaciones de vínculos con el narcotráfico, afirmando su compromiso con la honestidad y la transparencia.
"Esto del reportaje, imagínate si fuese cierto, yo no estaría aquí, eso no se puede hacer, lo más importante para un dirigente que quiere transformar es ser honesto, porque al ser honesto, independientemente de sentirse bien con su conciencia, es ser libre y puedes enfrentarte a quien sea".
En el ámbito internacional, López Obrador destacó el respeto recibido por parte de los presidentes estadounidenses Donald Trump Joe Biden, aunque también criticó las campañas políticas que sugieren el cierre de la frontera entre ambos países.
Finalmente, el presidente hizo un llamado a atender las causas de fondo del problema migratorio y del fentanilo, mientras que en relación con la corona española, dejó abierta la posibilidad de una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario