
Andrés Manuel López Obrador reveló detalles de una reforma propuesta para el Infonavit, con el objetivo de expandir su financiamiento hacia viviendas de menor costo y, especialmente, para permitir la construcción de viviendas por parte del instituto.
Esto, según él, proporcionarÃa al próximo gobierno las herramientas necesarias para ofrecer vivienda accesible a los trabajadores y estimular la generación de empleos en el sector de la construcción.
En esta declaración, el presidente expresó su intención de dejar atrás las prácticas de gobiernos anteriores, que priorizaban el negocio inmobiliario sobre el bienestar de los trabajadores.
Criticó la asociación entre empresas inmobiliarias y polÃticos corruptos, asà como el abandono y la destrucción de unidades habitacionales, describiéndolos como "adefesios de mal gusto".
Carlos MartÃnez, director del Infonavit, resaltó que esta nueva posibilidad de construir viviendas surge de la polÃtica salarial del gobierno actual, que ha elevado significativamente el salario.
Esto ha permitido al Infonavit disponer de recursos extraordinarios, superiores al monto de los créditos anuales.
Se habla de un ingreso adicional de 600 mil millones de pesos que ha impulsado nuevas polÃticas para brindar mejores opciones a los trabajadores.
.
Además de la iniciativa de construir viviendas directamente, se planea un programa de renta social.
Según este plan, los trabajadores podrán acceder a viviendas en alquiler a precios reducidos después de un año de cotización en el Infonavit.
Después de 10 años de alquiler, tendrán la opción de adquirir la propiedad, teniendo en cuenta los pagos de alquiler realizados hasta entonces.
MartÃnez mencionó que el Infonavit tiene la capacidad de construir hasta 75 mil viviendas al año.
TALVEZ TE INTERESE: “No se puede insultar, calumniar al presidente de México”: AMLO.
Las reformas propuestas para el Infonavit prometen un cambio significativo en la polÃtica de vivienda en México, con un enfoque renovado en la accesibilidad y la calidad de las viviendas, asà como en la generación de empleos en el sector de la construcción.
Se espera que estas medidas ayuden a abordar los desafÃos persistentes en el mercado de la vivienda, incluyendo la falta de opciones asequibles y la necesidad de vivienda de calidad para la población trabajadora.
.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario