YouTube gana terreno en México, pero aún sigue detrás de la televisión - Imperio Noticias

>

YouTube gana terreno en México, pero aún sigue detrás de la televisión

Conoce más sobre la batalla por la audiencia en se intensifica con ganando terreno rápidamente frente a la

YouTube gana terreno en México, pero aún sigue detrás de la televisión

YouTube anunció que ahora alcanza a 65 millones de usuarios cada mes en , según un comunicado reciente.

 Además, destacó que el 61% de los usuarios mexicanos optan por ver su contenido en la televisión antes que en la TV abierta o por cable.

La plataforma se autodenomina como el principal servicio de video para la generación Zlas noticias te cuenta que este nuevo dato sobre los 65 millones de usuarios mensuales representa un salto significativo en comparación con el año pasado.

Según cifras de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales de 2022 realizada por The CIU, YouTube tenía 42 millones de usuarios en México.

Si ambas cifras son acertadas, esto implicaría un crecimiento de más del 50% en menos de un año.

Sin embargo, aún queda por verse cómo se compara esta nueva cifra con los datos que se publiquen en la encuesta correspondiente a 2023.

 Lo que sí es claro es que YouTube aún se encuentra bastante por debajo de la televisión en términos de audiencia.

Según el último informe, hay cerca de 30 millones de usuarios menos en YouTube en comparación con la televisión.

En 2022, The CIU informó que 94.

4 millones de mexicanos veían , en contraste con los 41.

8 millones que veían .

 Si las nuevas cifras son correctas, la brecha entre ambas plataformas se estaría reduciendo.

Una de las barreras para el crecimiento de YouTube es la falta de acceso a internet en zonas rurales y menos desarrolladas, según apunta The CIU.

 .

De acuerdo con la ENDUTIH 2022, en México hay 93.

1 millones de personas con acceso a internet, lo que representa el 78.

6% de la población de seis años o más.

De ese total, solo el 53% consume contenidos audiovisuales en línea.

Por último, el predominio de la televisión en México no es una sorpresa.

Según datos del IFT, el 77% de los mexicanos ve televisión abierta y dedican en promedio dos horas y media al día a este medio.

 Además, la televisión sigue siendo el dispositivo más extendido en los hogares mexicanos, presente en el 95% de ellos.

El plan YouTube Premium incluye una serie de características que mejoran la experiencia de usuario de YouTube, como la reproducción sin anuncios, la reproducción en segundo plano y el acceso a contenido original.

Hace poco compartimos un truco que no te puede perder,  para encontrar cualquier canción en YouTube aunque no te sepas su nombre.

Síguenos en Twitter para mantenerte informado.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario