Se busca evitar rupturas dentro del proceso interno de Morena - Imperio Noticias

>

Se busca evitar rupturas dentro del proceso interno de Morena

Morena pospusiera 11 días el anuncio de los candidatos, los aspirantes piden que no se manipulen los resultados. 

Se busca evitar rupturas dentro del proceso interno de Morena

se encuentra en una situación complicada debido a la falta de acuerdos sobre la selección de candidatos para las gubernaturas en juego.

La incertidumbre rodea la fórmula que permitirá descartar a candidatos masculinos mejor posicionados en favor de mujeres, sin poner en riesgo la unidad interna y evitar repetir fracasos pasados, como el de Coahuila.

La decisión de retrasar en 11 días el anuncio de los resultados de las encuestas se debió a múltiples obstáculos que hacían inviable la fecha original del 30 de octubre.

No había consenso sobre cómo seleccionar a los candidatos masculinos a descartar sin crear conflictos o perder una gubernatura.

El retraso se debió, en parte, a problemas logísticos en algunas entidades, como Chiapas, Guanajuato y Jalisco, donde los encuestadores solicitaron cambios en la operación para evitar situaciones de violencia.

Sin embargo, no hubo ningún estado donde las encuestas no pudieran completarse a tiempo.

La principal complicación radica en la incapacidad de para establecer una fórmula de paridad de género que funcione de manera uniforme en las nueve entidades.

Cada estado presenta particularidades que complican la designación de candidatos, un ejemplo es Morelos, en donde la posibilidad de que Lucy Meza, una candidata favorecida en las encuestas, sea la abanderada de la oposición complica la decisión.

Se han planteado varias alternativas para tomar una decisión.

Algunas de las propuestas sugieren otorgar automáticamente la candidatura a la segunda mujer mejor posicionada, como se hacía en elecciones anteriores.

Otras proponen dar mayor importancia a la preferencia de voto para aumentar las posibilidades de éxito.

También se considera ponderar factores políticos que aseguren que la candidata no solo cuente con el respaldo del candidato masculino más fuerte, sino que garantice la victoria del partido.

TAL VEZ TE INTERESE:  Presupuesto 2024: Morena prevé votación del dictamen el 6 de noviembre.

La opción más factible sería designar a las mujeres en los estados donde los resultados las coloquen en una posición competitiva con el candidato masculino mejor posicionado.

La Comisión Nacional de Elecciones, que incluye a Claudia Sheinbaum, Mario Delgado y Alfonso Durazo, está analizando todas las posibilidades y podría presentarlas a los aspirantes antes del anuncio oficial.

Esta decisión ha generado tensiones en las contiendas internas en algunos estados, como Veracruz, donde el aspirante Manuel Huerta Ladrón exigió al Comité Ejecutivo Nacional que no manipule los resultados.

Es por ello que en estos momentos enfrenta retos significativos en la definición de candidaturas a las gubernaturas debido a la falta de consenso y obstáculos logísticos.

La paridad de género es un tema central en esta discusión, y se están considerando diversas opciones para resolver esta compleja situación.

La Comisión Nacional de Elecciones está trabajando en encontrar una solución y esta decisión ya ha generado controversias en algunos estados.

Síguenos en  Twitter para mantenerte informado.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario