
Con una profunda preocupación el ministro Javier Laynez Potisek, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hizo un llamado a transformar el enfoque punitivo de la polÃtica migratoria en favor de la protección de los derechos humanos de los migrantes.
Durante su intervención en la Premiación Sentencias 2023 y el Noveno Foro Regional sobre la Detención de Personas en Movilidad, Laynez Potisek subrayó la necesidad de promover leyes que salvaguarden a los migrantes en lugar de sancionarlos.
A pesar de los avances registrados en este ámbito, el Ministro enfatizó que se requiere un enfoque que garantice los derechos de las personas en movimiento.
Según Laynez, actualmente, el marco normativo nacional carece de bases sólidas que permitan a los migrantes hacer valer y proteger sus derechos humanos mientras cruzan a lo largo del paÃs.
Destacó que la capacidad de las personas migrantes para acceder a recursos efectivos y denunciar el incumplimiento de sus derechos sigue siendo limitada debido a obstáculos de naturaleza legal y social que dificultan el ejercicio de sus derechos.
En lo que respecta a la detención de los migrantes, el Ministro enfatizó que esta debe ser una medida excepcional, utilizada como último recurso y justificada por causas razonables y proporcionales.
Laynez concluyó su intervención recordando la complejidad de la movilidad, que abarca diversos grupos, como migrantes en tránsito o de retorno, personas refugiadas o en proceso de Twitter para mantenerte informado.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario