Xóchitl Gálvez, ha presentado una propuesta legislativa para crear la Ley de Emergencia y Reactivación Económica en respuesta a situaciones imprevistas, a raíz de las consecuencias dejadas por el huracán "Otis" en Acapulco.
En la Cámara de Diputados, Xóchitl Gálvez, junto a los líderes de los partidos PAN, PRI y PRD, ha esbozado los detalles del proyecto, el cual será presentado en el mismo día de su anuncio.
El plan legislativo contempla la asignación de 50 mil millones de pesos por parte del Ejecutivo federal, a ser utilizados durante el presente año, con el objetivo de mitigar los estragos causados por el huracán "Otis".
.
La propuesta incluye la instauración de un programa de seguro de desempleo, la exención del 50% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para todas las concesiones de transporte federal durante el período de la declaración de emergencia, y la prohibición de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenda el suministro de energía eléctrica durante situaciones de emergencia.
Además, se propone que las empresas clasificadas como micro, medianas y pequeñas puedan deducir hasta un 100% de los salarios que pagan a sus empleados.
La Federación también establecería acuerdos de colaboración con empresarios para evitar despidos en tiempos de crisis.
TALVEZ TE INTERESE: Negocios lucran con la tragedia en Acapulco; encarece el precio del agua.
La propuesta de Xóchitl Gálvez busca abordar de manera integral las necesidades generadas por eventos inesperados, como el huracán "Otis", y proporcionar una respuesta efectiva a nivel económico y social.
Este plan legislativo es una medida importante para afrontar situaciones de emergencia y respaldar a la población y las empresas afectadas, al tiempo que contribuye a la reactivación económicaáreas damnificadas.
Xóchitl Gálvez se enfoca en impulsar esta iniciativa que busca proveer apoyo financiero y medidas de alivio esenciales a fin de atenuar las consecuencias de desastres naturales, como el huracán "Otis", y propiciar la recuperación de las áreas perjudicadas.
.
Síguenos en Twitter para mantenerte informado.
.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario