
Senadores afiliados al partido oficialistahan alertado sobre la posibilidad de enfrentar mayores divisiones y renuncias en la bancada y el partido.
Estas preocupaciones surgen debido al riesgo de que legisladores y lÃderes polÃticos abandonen la agrupación en medio de diferencias internas sobre cuestiones polémicas, como la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación () y la gestión inadecuada de encuestas por parte de las direcciones nacional y estatales.
Los senadores consultados por el medio El UNIVERSAL, han expresado su inquietud por la marginación y el maltrato hacia miembros de que podrÃan tener posibilidades de éxito en el proceso interno y las elecciones constitucionales.
Además, señalan la existencia de posturas "antidemocráticas" dentro del partido contra quienes tienen opiniones diferentes.
.
En medio de este escenario, destacan la renuncia de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez GarcÃa, quien se unió a la bancada del .
También mencionan la dimisión pendiente de Malú MÃcher, cercana a Marcelo Ebrard, y la probable salida de Lucy Meza, a quien se excluyó de una encuesta para ser candidata en Morelos.
Estos acontecimientos señalan un aumento en el riesgo de rupturas antes de los procesos internos en nueve estados.
A esto se suma la actitud crÃtica de algunos senadores que votan en contra de iniciativas presidenciales o, al menos, se abstienen, como ocurrió con los fideicomisos PJF.
Esta discrepancia podrÃa resultar en represalias por parte del partido y del Ejecutivo federal en el contexto de las candidaturas a diversos cargos.
Un ejemplo es la postura firme de la senadora y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, quien abogó por mantener los fideicomisos del Poder Judicial, argumentando que su eliminación perjudica a los trabajadores y afecta a otro poder.
El senador Alejandro Rojas DÃaz Durán también se manifestó en contra y acusó a Morena de violar la Constitución.
.
En relación a estas señales de división en la mayorÃa del grupo parlamentario, el senador José Ramón EnrÃquez expresó la necesidad de que tanto la dirección nacional como las direcciones estatales de Senadora de Morena asegura que su partido mintió, robó y traicionó en Morelos.
Alejandro Rojas DÃaz-Durán dijo que “la fractura que se dio esta semana se puede ahondar por la antidemocracia y el veto a la pluralidad ideológica en el partido, donde se busca imponer un pensamiento único.
Yo creo que esta fractura tiene un origen en la antidemocracia, soberbia, la intransigencia, pero sobre todo es la falta de respeto a la pluralidad ideológica de , porque quieren imponer un pensamiento único y una disciplina ciega y sumisa.
“¿Cómo es posible que siendo yo la mujer más conocida y mejor posicionada en no fuera tomada en cuenta para competir?”, se preguntó y al tiempo reveló que la comisión de Morena la descalificó, “según porque el fiscal habló bien de mÔ.
“Por ello me dejaron fuera.
Mintieron, robaron y traicionaron.
Le tuvieron miedo a la democracia, (.
.
.
) a y le tienen miedo al pueblo de Morelos.
Con mi exclusión ilegal, quedó deslegitimado su proceso interno”, subrayó.
.
Los senadores han destacado la necesidad de un esfuerzo polÃtico por parte de las direcciones nacional y estatales de Morena para evitar nuevas divisiones que afecten la conformación de la bancada en el Senado.
Han advertido sobre la posibilidad de más renuncias en las próximas semanas y meses, no solo en la bancada de Morena, sino también en todo el paÃs.
Esta situación se debe a una "ceguera polÃtica" que excluye a figuras relevantes y denigra sus capacidades, asà como a decisiones tomadas a través de encuestas con exclusiones injustas.
La falta de reconocimiento a la pluralidad ideológica y la imposición de un pensamiento único en el partido también generan preocupaciones sobre el futuro de SÃguenos en Twitter para mantenerte informado.
.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario