
informante Jorge Hernández conocido como 'Boliche' será pieza clave en el juicio federal en Nueva York contra los agentes de la Administración de Control de Drogas, conocida por su sigla comoDEA, señalados de soborno de 73 mil dólares, hasta dónde se sabe el testigo realizó grabaciones secretas para la FBI.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de las noticias, El juicio federal contra los ex supervisores de la DEA Manny Recio y John Costanzo Jr.
se desarrollará en Manhattan, Estados Unidos este mes de octubre; los cargos están relacionados con la filtración de información sobre investigaciones de drogas en curso.
De acuerdo con expertos, es un caso que amenaza con exponer la parte más sórdida de la DEA, que ha visto cómo al menos 18 de sus agentes son acusados o condenados por delitos desde 2015.
El papel central de Hernández en el último caso surgió de una revisión que la agencia The Associated Press hizo de cientos de registros judiciales, algunos de los cuales nunca han sido revelados públicamente, y de entrevistas con 12 funcionarios en activo y retirados, familiarizados con su carrera como informante confidencial, incluidos varios que hablaron bajo condición de anonimato, dada la sensibilidad del asunto.
Los abogados de Recio y Costanzo han expresado su preocupación en documentos judiciales sobre los antecedentes penales de Hernández.
De acuerdo con la defensa de los exagentes de la DEA, el infiltrado había estado envuelto en el homicidio de las tres personas antes de convertirse en informante.
Pero los fiscales insisten en que es confiable y señalan registros bancarios y llamadas telefónicas intervenidas que aseguran que corroboran su testimonio.
En relación al tema, el fiscal federal adjunto Sheb Swett a un juez, a principios de este año, manifestó: “ sólo porque alguien ha cometido delitos no significa que descartemos de inmediato todo lo que dice”.
En relación a los antecedentes penales de Hernández, señalan que es un hombre de 56 años, comenzó su ascenso criminal en la década de los 90, al despachar enormes cargamentos de cocaína para las Autodefensas Unidas de Colombia, grupo paramilitar que luego se transformó en una de las organizaciones de narcotráfico más grandes del mundo.
Con información de La JornadaSíguenos en Twitter para mantenerte informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario