
Con el objetivo de garantizar la igualdad de derechos político-electorales para las personas con discapacidadInstituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado un programa de capacitación que promueve su participación en cargos de elección popular.
La consejera Rita Bell López, quien lidera la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, destacó la importancia de un curso fundamental: "Participación Política de Personas con Discapacidad".
El propósito principal de este curso es garantizar el pleno respeto de los derechos de este sector social, con el fin de salvaguardar el derecho de toda la ciudadanía a votar y ser votada.
Bell López subrayó que en el están comprometidos en diseñar y llevar a cabo acciones que fomenten la participación de las personas con discapacidad.
Su objetivo es garantizar que puedan ejercer plenamente sus derechos, incluyendo el derecho a votar, ser candidatos y ser electos en los procesos electorales.
Además, la comisionada informó que el ha establecido reglas que requieren a los partidos políticos incluir a personas con discapacidad en sus listas de candidatos a cargos de elección popular.
La consejera aseguró que esto se hace en consonancia con otras medidas similares destinadas a garantizar la representación de los sectores indígenas, de la diversidad sexual y afromexicano.
Es importante destacar que al Curso Formativo se han inscrito un total de 544 personas, de las cuales el 53 por ciento son mujeres, provenientes de las 32 entidades federativas del país.
El Censo de Población y Vivienda 2020 revela que el 5.
69% de la población del país tiene discapacidad, con la mayoría en Oaxaca, Guerrero y Tabasco, y la menor proporción en Quintana Roo, Nuevo León y Chiapas.
Síguenos en Twitter para mantenerte informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario