Hay que elevar a la UNAM hacia la excelencia académica Laura Acosta - Imperio Noticias

>

Entradas populares

Hay que elevar a la UNAM hacia la excelencia académica Laura Acosta

Laura Acosta Torres es la actual directora del campus y es la aspirante más joven a la rectoría de la

“Tenemos que elevar a la UNAM hacía la excelencia académica”: Laura Acosta

Laura Susana Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores León (ENES León), quiere escalar a la Universidad Nacional Autónoma de México () a la excelencia académica y para que esto suceda, propone un plan de transformación integral con 10 ejes rectores como una de las 17 aspirantes a la rectoría de la máxima casa de estudios.

 La candidata más joven a la rectoría, contó para las noticias los puntos clave para que la no sólo siga manteniéndose como la universidad más importante de México, sino además elevar a la institución a la excelencia sin perder el sentido social de su existencia.

 “Mi proyecto es elevar a toda la universidad y sus planes de estudio a la excelencia académica pero con una visión apegada al humanismo crítico para la formación de ciudadanía y personas propositivas para nuestro país” destacó.

 .

¿El presupuesto es clave para lograr la excelencia académica que propone? —-Claro que es importante, en mi proyecto propongo que debemos tener ingresos externos además del presupuesto otorgado por el gobierno.

Para el caso de la ENES León, nosotros tenemos vinculación con entidades de la universidades nacionales e internacionales, gobiernos estatales y municipales además de una vinculación con 55 sectores empresariales para dar salida a lo que se elabora en nuestra institución.

 La egresada de la facultad de odontología y con estudios de posgrado en la misma facultad, puso de ejemplo dos proyectos emprendidos en la y que se puede replicar en otros campus para obtener ingresos externos: La extensión en San Miguel de Allende y la Clínica de Optometría y Salud Visual -ambos con vinculación con los gobiernos estatales-.

 .

Profesores de asignatura han cuestionado el poco apoyo que tienen, ¿Qué papel tienen los docentes para lograr la anhelada excelencia académica—-Es importante que nuestros profesores de asignatura tengan una visión hacía el reconocimiento de su trabajo diferente.

Tenemos en muchas dependencias a profesores con una gran carga de trabajo, dando clases muchas horas frente a grupo, lo que ha ocasionado la saturación de su tiempo laboral y personal.

Por este motivo tenemos que abrir los concursos de oposición de una manera más continua además de revisar los lineamientos de los proyectos de investigación como los PAPIIT o PAPIME y que puedan participar.

 .

Uno de los principales ejes rectores de la propuesta de la actual miembro del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano, es atender la salud mental de la comunidad universitaria.

 .

¿Cuál es su propuesta en concreto para atender los problemas de depresión, ansiedad y salud mental dentro de la —-La propuesta sería tener áreas de investigación psicoeducativas en cada plantel y que esto sea un área de investigación para poder tener un equipo de especialistas que estén contratados como académicos y poder tener contención y atención continua en todos los planteles.

Tenemos el personal humano para hacerlo, ahí tenemos a la facultad de medicina o psicología.

 Laura Acosta mencionó que según datos del Examen Médico Automatizado que realizó la institución a los jóvenes de nuevo ingreso en 2022, registró  mil 412 estudiantes con antecedentes de intento de  .

La integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), fue cuestionada sobre el sello que la distingue de los otros 16 aspirantes a la rectoría.

Torres Acosta señaló que formar estudiantes preparados para el mundo laboral y con bienestar emocional son aspectos a destacar de su proyecto.

 “En los seis años que llevo dirigiendo la, me he dado cuenta que tenemos alumnos muy talentosos.

Mi proyecto se basa en mi trabajo cotidiano en mi comunidad estudiantil y por este motivo, sé que funciona”.

 .

¿Qué representa postularse a la rectoría teniendo su base en una sede externa como la ENES León?—-Para mí es un gran reto y una gran responsabilidad.

Es una necesidad atender los problemas, primero, emocionales de nuestra comunidad; resuelto esto se pueden implementar otras acciones para impulsar el talento.

Me considero una persona que es líder pero con una escucha abierta, al venir de otra sede, quiero seguir en el mismo camino[.

.

.

].

Se que en la ENES tenemos otros problemas pero compartimos muchos de los retos, formemos una gran comunidad donde podamos lograr grandes cosas.

 Síguenos en Twitter para mantenerte informado.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario