
La Cámara de Diputados ha dado luz verde a la creación de un fideicomiso destinado a la SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena) y gestionado por la empresa de participación estatal mayoritaria conocida como Tren Maya, S.
A.
de C.
V.
Este fideicomiso será financiado con los ingresos derivados de la expedición de la condición de visitante sin permiso para actividades remuneradas por parte de turistas que ingresen al paÃs.
La modificación al artÃculo 18-A de la Ley Federal de Derechos, que permitió esta creación, fue aprobada por 239 votos a favor, 196 en contra y dos abstenciones en el pleno de la Cámara de Diputados.
Los recursos generados por este fideicomiso se destinarán al , abarcando su construcción, planificación, obra complementaria, operación, servicios, administración, explotación, proyectos, programas, arrendamientos, equipamiento, instalación, estudios e inversiones en infraestructura, entre otros aspectos relacionados con su objetivo.
La empresa Tren Maya, S.
A.
de C.
V.
, dirigida por la Sedena, tiene la autoridad para llevar a cabo todas las acciones necesarias para administrar, operar, explotar y construir el Tren Maya.
Esto incluye prestar servicios ferroviarios, complementarios y comerciales, asà como obtener concesiones, permisos, licencias y autorizaciones.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 también prevé otorgar 120 mil millones de pesos al Tren Maya para el próximo año.
En respuesta a una iniciativa para recortar 20 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación (PJF), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que sus fideicomisos no se financian con recursos del presupuesto de egresos de la federación.
SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal cuentan con 12 fideicomisos, sumando un total de 21 mil 522 millones de pesos al 30 de junio de 2023.
Andrés Manuel López Obrador ha cuestionado la utilidad del Poder Judicial, alegando que no beneficia a la mayorÃa del pueblo mexicano, sino a una minorÃa rapaz al servicio de la oligarquÃa.
Esto se produce en el contexto de un recorte de 15 mil millones de pesos al Poder Judicial.
SÃguenos en Twitter para mantenerte informado.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario