Argentina: Las fotos de las elecciones de 2023 del domingo de votación - Imperio Noticias

>

Entradas populares

Argentina: Las fotos de las elecciones de 2023 del domingo de votación

argentinos participan este domingo en unas elecciones presidenciales históricas  marcadas por la incertidumbre 

Argentina: Las fotos de las elecciones de 2023 del domingo de votación

clima de incertidumbre, los argentinos participaron en unas elecciones presidenciales históricas el domingo, enfrentando la frustración por la y otros problemas que podrían llevar a la nación sudamericana a elegir a un economista de ultraderecha que ha prometido desafiar el sistema político existente.

El ultraderechista Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, de 52 años, es el favorito en la mayoría de las encuestas.

Su discurso en contra de la clase política tradicional ha resonado con sectores populares que han visto su poder adquisitivo reducido y han sido testigos de escándalos de corrupción protagonizados por funcionarios públicos.

Si Milei gana, desplazará al , que ha mantenido el poder en su mayoría durante las últimas dos décadas, y a la coalición de centroderecha que gobernó entre 2015 y 2019.

Declaró Milei tras votar en un colegio electoral de Almagro, donde fue recibido por seguidores entusiastas.

Milei propone una reforma integral del Estado, incluyendo una reducción drástica del gasto público y la privatización de empresas públicas.

También plantea cerrar el Banco Central, responsabilizándolo por la emisión desenfrenada de dinero, y abogar por una libre competencia de monedas que culmine en una dolarización de la economía.

En competencia con Milei, el ministro de Economía Sergio Massa de la peronista Unión por la Patria y Patricia Bullrich de la coalición centroderechista Juntos por el Cambio están también en la contienda.

Massa ha prometido cancelar la deuda de 44,000 millones de dólares que Argentina tiene con el Fondo Monetario Internacional y ha defendido las políticas sociales peronistas.

Bullrich, por otro lado, se centra en su experiencia en seguridad y busca llevar a cabo reformas económicas para favorecer el crecimiento.

Las elecciones son cruciales para Argentina, y el candidato más votado debe obtener al menos el 45% de los votos válidos o el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo más votado para ganar directamente.

De lo contrario, habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre.

Quien resulte elegido asumirá la presidencia el 10 de diciembre.

Las elecciones a nivel nacional están programadas para comenzar el domingo 22 de octubre a las 8 de la mañana, momento en el cual los votantes autorizados podrán ejercer su derecho al voto en los lugares designados hasta las 18 horas del mismo día.

A partir de esa hora, los centros de votación cerrarán y no permitirán la entrada a más personas.

¡Síguenos en  Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario