
Este sábado 28 de octubre se registrará un Eclipse Lunar ParcialAdministración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) señaló que será visible en regiones de Europa, Asia, África y Australia.
México podrá apreciarse desde las 19:00 horas hasta la madrugada del domingo 29 de octubre.
A diferencia de lo que sucede con un eclipse solar, es posible observar los eclipses lunares sin ningún tipo de apoyo para la vista.
De acuerdo con la NASA, del fenómeno astronómico solo observamos la luz del Sol ya atenuada por la atmósfera de la Tierra y reflejada en la Luna, es seguro para los ojos y la piel presenciarlo sin protecciones particulares.
La NASA detalló que en esta ocasión el eclipse lunar será parcial, ya que solamente una pequeña parte de la Luna se oscurecerá, se tiene contemplado hasta un 6.
5 por ciento.
Los estados que podrán ver el eclipse lunar el sábado por la noche son: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Ciudad de México e Hidalgo.
También se podrá ver en Durango, Oaxaca, Puebla, Sonora y Tlaxcala.
Puedes subir a las azoteas y usar binoculares para mejorar la vista; para apreciar claramente el fenómeno dependerá también de las condiciones climáticas, ya que si hay lluvias, neblina y bruma, podría no apreciarse el fenómeno.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de las noticias, el 8 de abril de 2024 será el primer eclipse total de sol en los últimos 32 años y podrá ser visto en México.
Fue el 11 de julio de 1991 que México presenció el eclipse total de Sol más largo del siglo pasado, con una duración de alrededor de 7 minutos, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Síguenos en Twitter para mantenerte informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario