
Hace apenas unos dÃas, el gobierno de Estados Unidos, anunció que habÃa interpuesto una denuncia en contra de personas y empresas relacionadas con la elaboración de precursores quÃmicos usados para fabricar , que es traficado por los cárteles mexicanos, por lo que China acusó a dicho paÃs de vulnerar los intereses de las empresas implicadas.
Por tal motivo, China pidió a Estados Unidos que deje de utilizar “cuestiones relacionadas con el fentanilo” como pretexto para sancionar a sus empresas y condenó la imputación de cuatro compañÃas y ocho ciudadanos chinos.
De acuerdo con declaraciones del portavoz del Ministerio chino de Exteriores, China condena firmemente esta actuación, ya que considera que se trata de “detenciones arbitrarias” y “sanciones unilaterales”.
Asimismo, subraya que este tipo de operaciones “vulnera seriamente los derechos humanos de los ciudadanos chinos”.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de las noticias, Estados Unidos ha incrementado su lucha contra el tráfico de esta droga sintética una vez que según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), se estima que casi 200 estadounidenses fallecen cada dÃa por consumir fentanilo.
En ese marco, el gobierno estadounidense está responsabilizando a empresas chinas de surtir los quÃmicos para la producción y tráfico de esta potente droga; en respuesta a estos últimos señalamientos Beijing urgió a Washington a que deje de “desplazar las culpas y de atacar a China”.
Además el gobierno chino de exigir el levantamiento “inmediato” de las sanciones que pesan sobre instituciones chinas de lucha antidroga y la liberación de sus nacionales “bajo arresto ilegal”.
La semana pasada, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, informó en rueda de prensa que en tres acusaciones separadas se ha imputado “por primera vez” a empresas quÃmicas chinas por proporcionar la materia prima para fabricar la droga a el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generaciób (CJNG).
El fentanilo es un derivado de la morfina, una sustancia natural que se encuentra en la planta del opio.
Al igual que la morfina, el fentanilo actúa en el cerebro para bloquear las señales de dolor.
SÃguenos en Twitter para mantenerte informado.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario