Microsoft 4 de cada 10 mexicanos temen que la IA los reemplace - Imperio Noticias

>

Microsoft 4 de cada 10 mexicanos temen que la IA los reemplace

Microsoft revela que hay un temor por perder empleos pero también hay una gran confianza en que la sea un gran aliado laboral. 

Microsoft: 4 de cada 10 mexicanos tienen temor de que la IA los reemplace

“Estoy en el campo que está preocupado por las súper inteligencias.

Primero, las máquinas harán muchos trabajos por nosotros y no serán súper inteligentes.

Eso debería ser positivo si lo manejamos bien.

Sin embargo, unas décadas después, las inteligencias serán suficientemente fuertes para convertirse en una preocupación”, aseguraba en enero del 2015, Bill Gates, fundador de .

 Hoy, el presidente de está compañía tras retirarse Gates, Satya Nadella,  afirma que “la eliminará la pesadez del trabajo y dará rienda suelta a la creatividad”, sin embargo, la opinión de los trabajadores en todo el mundo y en el caso específico de México, sigue preocupando o al menos eso revela el último estudio de la compañía titulado “Work Trend Index 2023”.

  El estudio publicado esta semana, revela un dato muy duro: 4 de cada 10 mexicanos tienen temor a ser reemplazados en su trabajo por la Inteligencia Artificial.

Pese a que el dato es abrumador, el estudio realizado en 31 países del mundo, también muestra que el 7 de cada 10 ( 69%) de los mexicanos utilizarían la como un “copiloto” que reduciría su trabajo en términos administrativos ( 79%), analíticos ( 85%) y creativos (81%).

 Lo que concuerda precisamente con la última afirmación de Jason Wild, vicepresidente de la firma tecnológica quién aseguró que en unos cuantos años, cada puesto de trabajo en su empresa tendrá un copiloto de inteligencia artificial (IA)El estudio también evalúa los retos a los que se enfrentarán las organizaciones para entrenar a su personal para acoplarse a trabajar con Inteligencia Artificial, ya que según se lee en el documento, ocho de cada 10 líderes coinciden en que los trabajadores deberán tener nuevas habilidades de cara al crecimiento de estás tecnologías.

 .

Está consideración de los directivos de empresas consultadas por Microsoft se contrapone con las respuestas de los participantes ya que 6 de cada 10 ( 56%) de los trabajadores aseguraron no contar con capacidades requeridas para su labor, en términos de nuevas tecnologías como la .

 Lo sorprendente del caso es que este dato no es exclusivo de latinoamérica como se pudiera pensar ya que en países cómo Japón, Francia, Suiza y Estados Unidos registran también que el 56%, 53%, 58% y 53%, respectivamente no considera tener dichas capacidades.

 .

Un análisis por demás interesante que arroja el “Work Trend Index 2023” son los 5 principales obstáculos para la productividad en los que coincidieron líderes y trabajadores consultados por la compañía de Redmond.

 .

Y es que los datos revelan una necesidad urgente de mejorar la eficacia de las reuniones: Pregunta de la encuesta: En su trabajo diario actual en el día a día, por favor, clasifique el grado en que afectan a su productividad.

 1.

-Reuniones ineficaces .

2.

-Falta de objetivos claros 3.

-Demasiadas reuniones 4.

-Falta de inspiración .

5.

-No encontrar fácilmente la información que necesito También Por último, el estudio consultó a los líderes las competencias que deben cumplir los trabajadores para adaptarse al futuro impulsado por la .

 La pregunta de la encuesta fue: Algunos creen que Twitter para mantenerte informado.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario