Morena busca que jueces sean elegidos por voto popular - Imperio Noticias

>

Entradas populares

Morena busca que jueces sean elegidos por voto popular

elementos del Poder Judicial de la Federación esperan sean por los para contar con respaldo popular

Morena busca que jueces sean elegidos por voto popular

Como propuesta de Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, Morena busca cambiar la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), lo que incluye a jueces, magistrados y ministros.

El senador presentó la iniciativa de reforma al artículo 94 de la Constitución que busca que los integrantes del PJF se elijan por voto ciudadano.

En las noticias, vamos a darte a conocer la propuesta completa que busca que el PJF sea elegido por el pueblo.

Esta iniciativa igual implica cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y se incluye que los integrantes del PJF “sean electos de acuerdo a la temporalidad predeterminada en las leyes competentes, por mayoría relativa y voto directo de los ciudadanos mexicanos”.

El senador de Morena recordó que el papel de ‘suma importancia’ que tienen los magistrados, jueces y juezas en el desarrollo de una sociedad justa, por lo que indicó la necesidad de que quien ocupe esos cargos tengan respaldo de la ciudadanía.

“Si el poder Ejecutivo y Legislativo es sometido a consideración popular, lo justo sería que también el poder judicial” dijo Alejandro Armenta.

“Así, será la democracia la que les otorgue esos puestos y no una minoría a la que los antes mencionados sientan deberles el puesto; y terminen estableciendo una justicia bajo subordinación”, recalcó.

 Hasta ahora, los integrantes del PJF se nombran por parte del Consejo de la Judicatura Federal, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sale de una terna que se manda por el jefe del Ejecutivo al Senado de la República.

Cuando se trata de una iniciativa con cambios a la Constitución, la de Alejandro Armenta necesitaría votos de dos terceras partes del Senado, pero Morena y sus aliados no tienen esa mayoría, así que la propuesta puede quedar estancada ante la falta de acuerdos con la oposición.

¡Síguenos en Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario