
expresidente de Argentina, Mauricio Macri (2015-2019), que integra Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora del país, anunció que no se presentará a los comicios presidenciales del próximo octubre.
“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, expresó el político, de ideología liberal.
Además mostró su preocupación por la situación económica que actualmente se vive en el país.
“Argentina está en un estado difícil de reconocer, a la deriva, que millones sienten el miedo de quedarse sin trabajo”, precisó el exmandatario.
En el mensaje, responsabilizó también en parte a la sociedad argentina de la que dijo eligió creer en líderes mesiánicos, pero este tipo de liderazgo terminó siendo muy dañino para el país.
En el video pregrabado, Mauricio Macri no descartó que aún las cosas pueden mejorar y apunto que hay confianza en el futuro de su nación.
"Tengo la convicción que este tiempo oscuro empezó a terminar", dijo.
Sobre su futuro político el expresidente argentino no ofreció detalles.
Por el momento, en la coalición opositora, tiene fuertes opciones de volver al poder según recientes sondeos.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de las noticias, entre los primeros precandidatos para las primarias se encuentran el alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Los ciudadanos elegirán este año a quién será su nuevo presidente a partir del 10 de diciembre, cuando finalice el mandato de Alberto Fernández.
Pero esta no será la única elección del país este año: también se renueva gran parte de las bancas de las Cámaras de Diputados y Senadores, y se vota para elegir gobernador en 21 de las 23 provincias que integran el territorio, además del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En Argentina, el voto es obligatorio para los mayores de 18 años hasta los 70.
Pero desde los 16 años y pasados los 70 se puede ejercer ese derecho en forma optativa.
Síguenos en Twitter para mantenerte informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario