
Diconsa deberá informar sobre la compra de 20 mil toneladas de leche en polvo en , de acuerdo con una petición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Por lo que la empresa paraestatal deberá dar a conocer los , comprobantes de pago, facturas y demás documentos relacionadosadquisición de insumosLo anterior, de acuerdo con el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, el pasado 14 de diciembre de 2022, en una mesa de trabajo con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la AuditorÃa Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.
Adrián Alcalá Méndez afirmó que la compra de leche en polvo está relacionada con el desvÃo de recursos públicos en Segalmex, Diconsa y Liconsa, la cual asciende a más de 15 mil millones de pesosSegún la cuenta pública de 2021 AuditorÃa Superior de la Federación (ASF), el monto señalado es el doble de los recursos públicos desviados en la Estafa Maestra“Las compras con sobreprecios en constituyen, precisamente, una de las cuestiones analizadas en las auditorÃas e investigaciones realizadas tanto por la AuditorÃa Superior de la Federación como por la SecretarÃa de la Función Pública”, afirmó Alcalá Méndez durante la audiencia pública.
.
El comisionado del INAI precisó que las observaciones realizadas a Diconsa incluyen conceptos como falta de toma fÃsica de inventarios, salidas sin facturar de mercancÃa, inventarios faltantes y pagos no acreditados por servicios de subcontrataciónAsà como adeudos sin recuperar de exfuncionarios, impuestos y productos caducos, lo que ha generado también la presentación de diversas denuncias por parte de la FiscalÃa General de la República, la ProcuradurÃa Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público y la SecretarÃa de la Función Pública.
.
De acuerdo con el comunicado del , tras una solicitud de información, se declaró incompetente para conocer la información y sugirió dirigir la petición a .
También declaró la inexistencia de los documentos.
“La persona solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual señaló que las declaraciones de Leonel Cota Montaño son en representación de las tres dependencias, es decir, de, Linconsa y Diconsa, por lo que esta última debe de contar con la información requerida”, se lee en el comunicado.
Por su parte, Alcalá Méndez advirtió que, tal como lo señaló la persona solicitante, las tres dependencias son administradas por un solo director, ya que desde el Estatuto Orgánico de Segalmex se establece que existe un solo cuerpo directivo en Segalmex, Diconsa y Liconsa.
También se determinó que la solicitud de información está basada en la declaración de un servidor público en funciones y se constató que, en dicha declaración, el servidor público reconoció de manera expresa, ante las y los legisladores, la compra de 20 mil toneladas de leche en polvo a sobreprecios, por lo que resulta fundamental que Diconsa haga una búsqueda en la Dirección General.
SÃguenos en Twitter para mantenerte informado.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario