
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos rechazó la autorización que pidió Neuralink, la controversial y ambiciosa compañÃa fundada por Elon Musk, para comenzar a probar chips en cerebros humanos.
No es seguro, dijo la autoridad regulatoria.
Cabe destacar, como se dijo en las noticias, que la idea de Elon Musk y Neuralink es insertar pequeños chips en los cráneos de las personas para tratar enfermedades como la parálisis y la ceguera.
Sin embargo, la FDA dijo que tenÃa "docenas" de dudas sobre posibles riesgos en el uso de estos dispositivos.
Estos chips se insertarÃan en el cerebro gracias a filamentos microscópicos.
El objetivo serÃa aprovechar la inteligencia artificial para captar la actividad cerebral a través de una interfaz cerebro-computadora.
La agencia gubernamental cree que uno de los peligros, por ejemplo, es que estos pequeños dispositivos podrÃan desplazarse a otras partes del cerebro.
O peor: podrÃan recalentarse, lo que supondrÃa un riesgo importante para las funciones cognitivas de los involucrados.
Tal y como afirman las fuentes de Reuters, esto habrÃa generado una gran consternación en Elon Musk, dueño de la empresa y actualmente de Twitter.
Neuralink propone un sistema electrónico completamente nuevo en el cuerpo e incluso un método de implantes por robot, además de las interfaces humano-máquina mediante implantes basadas en promesas revolucionarias.
Aunque se dio a conocer ayer, la solicitud de la que informa Reuters fue rechazada a principio de 2022.
Elon Musk, a pesar de esto, anunció en noviembre pasado que en menos de seis meses todo estarÃa listo para que su equipo comenzara a probar chips en cerebros humanos.
Pero este anuncio lo ha repetido al menos cuatro veces desde 2019 y nada ha pasado todavÃa.
La cuestión es que la FDA, al menos según se reporta, tiene motivos para preocuparse.
La firma de Elon Musk ha sido acusada de crueldad animal debido a las muertes ocasionadas a animales por sus pruebas, y sobre todo, a su falta de medidas sanitarias y éticas con respecto a estos procesos.
Recordemos, además, que Neuralink se encuentra bajo investigación por parte del Departamento de Transporte de los Estados Unidos debido a acusaciones de malas condiciones sanitarias en algunos de sus procedimientos.
¡SÃguenos en Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!SÃguenos en nuestra cuenta de Instagram.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario