
Diputados analizan iniciativa para dejar de expulsar extranjeros; la iniciativa busca reformar el artÃculo 33 Constitucional que prohÃbe a los extranjeros inmiscuirse en los asuntos polÃticos del paÃs La propuesta emitida por el Gobierno de México se debe a que esta situación en años recientes ha causado polémica, en particular en el caso de españoles.
De acuerdo con el texto de la reforma, la modificación se realizarÃa en los párrafos primero y segundo, y derogar el tercero, que asegura que los extranjeros “gozarán de los derechos humanos y garantÃas” de la Constitución, por lo que “queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas”.
El Gobierno, no obstante, se reserva el derecho a expulsar a extranjeros cuando se acredite que su estancia en México constituye “un riesgo o afectación a la seguridad nacional”, siempre previa audiencia y cuando se hayan agotado los procedimientos administrativos ante la autoridad competente.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de las noticias, actualmente el artÃculo 33, tal y como está ahora redactado, permite “expulsar del territorio nacional a personas extranjeras”, a las que se les prohÃbe “de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos polÃticos del paÃs”.
Algunos de los casos suscitados fue en 2018, cuando el Tribunal Federal Electoral decretó que la cantante Belinda, quien tiene nacionalidad española pese a vivir en México, “vulneró” la Constitución y la ley electoral por participar en actos polÃticos de Morena.
Es importante resaltar que todos los extranjeros en México tienen derechos, obligaciones, limitaciones y sanciones en caso de infringir la ley.
La Constitución reconoce una serie de derechos a las personas extranjeras.
Estos derechos se pueden clasificar en derechos de libertad, igualdad, seguridad jurÃdica, propiedad y sociales.
SÃguenos en Twitter para mantenerte informado.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario