La prevalencia de la violencia en el ámbito escolar contra las mujeres de 15 años y más en su vida estudiantil es de 32.
3%.
Asimismo, una de cada cinco mujeres consultadas en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, refirió haber vivido violencia escolar en el último año, principalmente acoso sexual.
La misma encuesta del Inegi detalla que Querétaro, Estado de México, Colima, Morelos y la Ciudad de México son los estados con mayor incidencia de violencia escolar; violencias como el hostigamiento y el acoso sexual, son las que prevalecenPor esta razón la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres () instó a distintas instituciones académicas de educación media superior y superior a adoptar el Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual.
El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (), la Universidad Nacional Autónoma de México () y la Universidad Autónoma Metropolitana (), son los institutos a los que la Conavim enfatizó el llamado.
De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el hostigamiento sexual es “El ejercicio del poder, en una relación de subordinación real de la vÃctima frente al agresor en los ámbitos laboral y/o escolar.
Se expresa en conductas verbales, fÃsicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva”.
para la Conavim la ley es clara cuando indica que las entidades federativas en función de sus atribuciones, establecerán las polÃticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en sus relaciones laborales y/o de docencia.
.
Además de que tienen que fortalecer el marco penal y civil para asegurar la sanción a quienes hostigan y acosan y promover que en la sociedad que el hostigamiento sexual y el acoso sexual son delitos.
“Ante estas obligaciones, no debe mediar omisión, menos aún, en detrimento de las vÃctimas del delito”, sentencia la comisión.
SÃguenos en Twitter para mantenerte informado.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario