Mascotas: los compañeros ideales para personas mayores - Imperio Noticias

>

Mascotas: los compañeros ideales para personas mayores

Perros, gatos y peces son las mejores sugerencias de para las personas mayores

Mascotas: los compañeros ideales para personas mayores

Las mascotas, por su entrega y fidelidad incondicional, son las dueñas de nuestros corazones; las hay de todo tipo: para hogares, con niños, con bebés, para solteros, matrimonios y para adultos mayores.

 Si tú, algún familiar o algún conocido que tiene una edad avanzada está pensando en adoptar a un animal de compañía, en las noticias te diremos cuáles son los ideales y qué debes de tomar en cuenta para hacer una buena sugerencia.

De verdad que tener una mascota puede ser un alivio para la energía de nuestros hogares.

Estos animales son una excelente manera de distraernos y tener amor incondicional, si ya te sientes preparado, continúa leyendo.

Hugo Sánchez Castillo, académico e investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), asegura que las mascotas les permiten a los adultos mayores incorporar mejores esquemas de movimiento, así que suelen tener una sensación de ocupación y bienestar general.

Lo anterior trae como consecuencia la activación de su sistema inmunológico y una respuesta más eficaz a la medicación que siguen.

Asimismo, son buenos aliados en la lucha contra la depresión.

Sánchez Castillo sugiere perros que coma de preferencia, sean de tamaño mediano a pequeño.

Recordemos que, con la edad se pierde fuerza y movilidad, así que no es recomendable un cachorro o que, por su naturaleza, sea inquieto.

Tampoco es buena idea adquirir uno de perfil temperamental o que pese más de 10 kg, pues sacarlos a pasear puede implicar un gran desgaste físico; además comas y por alguna emergencia es necesario cargarlo, podría causar alguna lesión lumbar.

Opta por razas como: .

Un firulais de raza grande vive entre 8 y 10 años, y las razas y los de las razas pequeñas, de 15 a 17.

 .

Un felino también suele estar entre las mascotas perfectas para los adultos mayores con la que aunque tengan patrones de conducta, forma de expresar cariño y necesidades totalmente diferentes a las de los perros.

Los gatos viven 20 años o más; es decir, sus posibilidades de dar una compañía más duraderas son altas.

Los peces pueden inducir a una persona a entrar en un estado de tranquilidad, no obstante, es oportuno dejar en claro que, por sí solos, no relajan a nadie.

El propietario y responsable de su cuidado, tiene que dedicar tiempo e interactuar contemplativamente con ellos.

No se debe meter la mano en la pecera para acariciarlos porque los peces se espantan, pero se les puede observar.

La focalización de la atención en su actividad en el agua da las condiciones para liberar pensamientos y alcanzar un estado de tranquilidad.

Te podría interesar:  Formas en que los adultos mayores de 65 años pueden entrenar su equilibrio.

Alberto Tejeda Perea, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, comenta que hay cada vez más pruebas científicas del que en contacto físico incide tanto en una persona como en el animal doméstico al estimularse la producción de endorfinas, las cuales actúan como potentes analgésicos como activan los centros de placer y contribuyen a eliminar el estrés.

¡Síguenos en Twitter.



Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario