
Yuridia es una reconocida cantante mexicana que no hace mucho rompió el silencio en sus redes sociales y confesó que los comentarios hacia su fÃsico y el acoso mediático fueron algunos de los factores por las cuales decidió no dar entrevistas en Ventaneando.
Ahora se resalta que el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), se posicionó en favor de la intérprete de Ya te olvidé y dio a conocer si Pati Chapoy podrÃa enfrentarse a un proceso legal debido a las declaraciones que hizo hace varios años contra la famosa.
Fue a través de un comunicado emitido el sábado 11 de febrero donde la institución gubernamental ahondó sobre el papel que habrÃan tenido los implicados en las secuelas tanto fÃsicas como mentales que presentó la famosa cantante Yuridia.
En el comunicado de la dependencia de gobierno se lee: “Condenamos las declaraciones hechas en su momento por una reconocida conductora de espectáculos contra de la cantante Yuridia, al criticar su aspecto fÃsico.
Además, agregaron: “Reconocemos que los medios de comunicación masiva son actores clave para la construcción de una cultura libre de violencia contra las mujeres; sus contenidos, expresiones y comentarios en espacios de difusión masiva repercuten en las conductas y comportamientos de la sociedad”.
Por si fuera poco, Conavim rescató que opinar sobre los cuerpos ajenos podrÃa ser considerado un acto de violencia, ya que podrÃa tener serias consecuencias en las personas que son blancos de dichos comentarios.
“No obstante (aunque) que ya han pasado varios años desde que fueron vertidos dichos cometarios, han servido para fomentar una cultura discriminatoria en la sociedad, toda vez que la ‘gordofobia’ limita el acceso al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres con cuerpos no hegemónicos”.
Eso recalcó la institución, afectando su salud mental, capacidad de desenvolvimiento social, acceso a oportunidades laborales y hasta puede derivar en trastornos alimenticios como son la anorexia, la bulimia o el sobrepeso”.
Ante este caso, dicha instancia gubernamental informó que las opiniones vertidas en Ventaneando pueden ser consideradas como parte de una cultura discriminatoria en la sociedad que podrÃa tener repercusiones legales en caso de que la vÃctima, en este caso Yuridia, decida proceder legalmente.
Cabe destacar que de sobremanera en un espacio de difusión masivo, la periodista Pati Chapoy incurrió en actos discriminatorios que se puede tipificar dentro de la violencia digital y mediática, estipuladas en las disposiciones a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (TÃtulo II, CapÃtulo IV TER, artÃculo 20 Quinquies), detonando en el pasado y ahora, en acciones dolosas que provocan burlas por el aspecto fÃsico de una persona.
¡SÃguenos en Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario