
La semana pasada Estados Unidos derribó un supuesto globo espÃa chino que sobrevolaba su espacio aéreo, y que esta semana pasara lo mismo con otro objeto no identificado en sobre Canadá, pero ahora es China la que ha hecho una operación similar.
Ha sido el Global Times, un periódico del estado chino, el que ha informado del suceso.
"Las autoridades marÃtimas locales de la provincia de Shandong, en el este de China, anunciaron el domingo que habÃan visto un objeto volador no identificado en aguas cercanas a la ciudad costera de Rizhao", señala este medio.
Según lo relatado por el Global Times, las autoridades "se preparaban para derribarlo, recordando a los pescadores a través de mensajes que estén seguros", sin que posteriormente haya habido confirmación del derribo.
Fue el viernes que EE.
UU.
dio a conocer que habÃa abatido un "objeto" volador desconocido en Alaska y como se informó en las noticias, en las pasadas horas fue Canadá quien asegura haber efectuado un derribo, el sábado, sobre Yukón, en una operación en conjunto con Estados Unidos.
Y ahora se suma China, pues medios estatales dieron a conocer que se estarÃan preparando para derribar un objeto volador no identificado que sobrevuela las aguas cerca de Qingdao.
De momento, eso sÃ, los diferentes elementos que componen estos sucesos solo están conectados por el contexto y los tiempos más que por un vÃnculo real.
Estados Unidos reconoció que primer ministro canadiense, Justin Trudeau, alude a relación alguna con el aparato chino en los tuits que escribió para informar de la operación efectuada en Canadá.
calidad de vida en China ha mejorado significativamente en las últimas décadas debido al rápido crecimiento económico y la urbanización.
Las ciudades chinas ofrecen una amplia gama de servicios y comodidades, incluyendo transporte público eficiente, servicios médicos de alta calidad y una amplia selección de restaurantes y tiendas.
Sin embargo, la calidad de vida todavÃa varÃa en gran medida en diferentes regiones del paÃs, y las grandes ciudades pueden estar muy congestionadas y sufrir de una mala calidad del aire.
Además, la presión social para mantener un estilo de vida materialista y la brecha entre ricos y pobres también pueden afectar la calidad de vida en China.
En general, la calidad de vida en China ha mejorado, pero todavÃa hay desafÃos a los que se enfrenta el paÃs.
¡SÃguenos en Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario