
bostezo generalmente se considera un signo de somnolencia o aburrimiento, pero en realidad es un comportamiento semi voluntario y un reflejo bajo el control de varios neurotransmisores en una parte del cerebro llamada hipotálamo.
“Regularmente solemos hacerlo de manera involuntaria cuando vemos a alguien bostezar, asà como cuando tenemos ganas de dormir o cuando nos da sueño, por su parte los atletas bostezan antes de competir y no es por sueño” dice la Dra.
Elizabeth Brian Rosas.
el bostezo comienza a las 12 semanas de haber sido gestado, cuando apenas se es un feto.
Esto se debe a que bostezar distribuye sustancias bioquÃmicas que recubren los pequeños alvéolos de los pulmones, ayudando a mantenerlos abiertos, y bostezar a una edad temprana ayuda a prepararse para la vida fuera de útero.
El Dr.
Brian Rosas, experto en la materia, señala que también ayuda a mantener el cerebro fresco, ayudando a mantener la temperatura adecuada para un funcionamiento óptimo.
bostezar durante el ejercicio es señal de que los alvéolos necesitan un impulso para mantenerse abiertos, además de que el cerebro necesita enfriamiento para mantenerse alerta o simplemente puede ser un reflejo”, señaló la médico.
Por lo tanto, bostezar un poco durante el ejercicio es algo totalmente normal.
Sin embargo, si el bostezo resulta excesivo este podrÃa indicar algún problema de salud y se recomienda consultar con algún especialista.
Algunas de las causas de mucho es la ansiedad, alguna afectación al corazón, el sistema respiratorio y los niveles de energÃa.
Lo que puede terminar en disnea, bostezos y estrés, de acuerdo con la médico especialista Elizabeth Brian Rosas.
bostezo es una gran herramienta neurológica que puede ser usada para la comunicación, pues no ayuda a aumentar la sensibilización social, la compasión y la comunicación afectiva.
Por lo tanto, el bostezar es una función fisiológica que, como te contamos en las noticias, ayuda a reducir la temperatura y refrigerar el cerebros, lo cual ayuda a mejorar su funcionamiento.
la Universidad de Nottingham, del Reino Unido, el reprimir un bostezo puede aumentar las ganas de hacer, por lo que termina resultando más difÃcil evitarlo.
En algunos casos el tratar de evitar el puede resultar en que la personas termine modificando la forma en la que lo hace, inclusive aumentado las veces que uno bosteza, con exhalaciones interrumpidas o más cortas.
SÃguenos en Twitter para mantenerte informadoSÃguenos en nuestra cuenta de Instagram.
SÃguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario