
La continuidad del gobernador de Nuevo León, Samuel García, podrá ser sometida a consulta para revocación de mandato en 2025, luego de que en la sesión de este miércoles el Congreso local aprobó una serie de reformas en la Ley de Participación Ciudadana, que permite realizar este ejercicio democrático.
Durante la discusión del dictamen, mismo que fue aprobado en lo general por 30 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, la bancada de Movimiento Ciudadano argumentó que el proyecto se le asignó “de manera sospechosa” al PAN, que impulsó la reforma desde la Comisión de Legislación.
Como se ha informado en las noticias, Samuel García ha estado envuelto en la polémica, luego de que fue señalado por supuestamente retener los fondos federales de aquellos municipios que no apoyan su administración en Nuevo León.
De hecho, los diputados propusieron un juicio político en su contra.
.
En ese sentido, la aprobación de la consulta para la revocación de mandato de Samuel García causó polémica en el Congreso, pues mientras partidos políticos de oposición se mostraron a favor, otros expusieron que hay rapidez para avalar estas iniciativas y lentitud para abordar otras.
“No ponemos el mismo empeño en restringirnos a nosotros como diputados y también para facilitar el proceso para que la ciudadanía quite a sus diputados y a sus alcaldes”, criticó irais Reyes, quien pertenece a la bancada de Movimiento Ciudadano, el mismo instituto político del gobernador.
Por su parte, la diputada Tabita Ortiz, de MC, dijo que “a pesar de llenarse la boca de palabras de los ciudadanos, consuman hoy un acto guiado por el revanchismo y no porque buscan la participación ciudadana”.
Cabe señalar que Samuel García y Mariana Rodríguez informaron que esperan a su primer hijo, lo que ha dado de qué hablar en Nuevo León.
Síguenos en Twitter para mantenerte informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario