
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido que México necesita un aumento del salario mínimo para poder darle cara a la inflación.
“Desde luego que los dirigentes obreros van a coincidir con nosotros en que debe aumentar el salario mínimo en una proporción importante porque estamos enfrentando una inflación internacional”, expuso.
A su vez, AMLO reveló que está a punto de llegarse a un acuerdo sobre el alza salarial del 2023, únicamente haría falta que los empresarios acepten su propuesta sin que se adelante un porcentaje del aumento.
las noticias te informa que el salario mínimo en México lo define la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, la cual está integrada por el sector privado, el gobierno de México y sindicatos en representación de los trabajadores.
“Ahora estamos a punto de llegar a un acuerdo de conciliar el aumento para el año próximo y yo espero que los empresarios lo acepten”, explicó el presidente de México.
En esa misma conferencia del sábado 19 de noviembre, el presidente de México sacó a relucir unos datos que indican que desde el 2019 el salario mínimo se ha ido incrementando y que ese aumento tiene una equivalencia del 62% a como lo estaba hace 30 años.
“Hasta es vergonzoso decirlo porque aún con el 62 % (de aumento) que lo hemos incrementado ahora como nunca, todavía el salario mínimo en México es más bajo aquí que en Guatemala, en El Salvador, en Honduras”, dijo.
Del mismo modo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) mencionó que se buscará un alza salarial del 15%.
De acuerdo a la Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario