Durante 2020 fueron deportados vía aérea desde EUA un total de 21,057 guatemaltecos, lo que equivale a un descenso del 62 % comparado con 2019.

-
Guatemala recibe a inmigrantes
De acuerdo a las autoridades todos procedentes de Miami, Florida, en el sureste de Estados Unidos. De acuerdo a la misma fuente, en total durante 2020 fueron deportados vía aérea desde EEUU un total de 21.057 guatemaltecos, lo que equivale a un descenso del 62 % comparado con 2019, cuando fueron devueltas de manera forzada 54.599 personas.
Dentro de los 21.057 guatemaltecos deportados este año se incluyen 2.817 menores de edad, de los cuales 1.762 no iban acompañados por un adulto. En cuanto a vuelos, la cifra fue de 384 en 2019 pero cayó a 244 en 2020, según precisó el Instituto Guatemalteco de Migración. Se dio a conocer que la caída de las deportaciones en 2020 obedece principalmente a la expansión de la covid-19, que en los meses de abril, mayo, junio y julio.
Estados Unidos envía el último vuelo de deportados del 2020 a Guatemala https://t.co/T2Eqgi7STb pic.twitter.com/tXcvlQ4zBL
— Revista Summa (@RevistaSumma) December 30, 2020
Según expertos, durante el último lustro miles de guatemaltecos han partido de manera ilegal rumbo a Estados Unidos en busca de un futuro mejor, alejado de la violencia y de la falta de oportunidades. En muchos casos, los inmigrantes viajan acompañado por sus hijos o menores de edad, o deciden enviarlos bajo la tutela de un traficante de personas o coyote.
-

De acuerdo a La Verdad Noticias, alrededor de 3 millones de guatemaltecos radican en Estados Unidos, la mayoría de ellos en condición irregular, y con sus remesas mantienen al 30 por ciento de la población, según estudios de organismos internacionales.
- vía aérea
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario