La misión Chang'e-5 busca recolectar rocas de la luna para ayudar a los científicos a comprender más sobre los orígenes.

-
China busca posicionarse por la misión lunar
El Long March-5, cohete portador más grande de China, despegó a las 4.30 am hora de Beijing el martes desde el centro de lanzamiento espacial Wenchang en la isla de Hainan que transportaba la nave espacial Chang'e-5.
La misión Chang'e-5, que lleva el nombre de la antigua diosa china de la luna, buscará recolectar material lunar para ayudar a los científicos a comprender más sobre los orígenes y la formación de la luna.

Lanzamiento exitoso de la Chang'e-5, misión de recolección de muestras de la #Luna. El aterrizaje será el 30 de noviembre.
— SpaceY (@ObjetivoMarte) November 23, 2020
Es la primera misión de recolección y retorno de muestras lunares desde la misión soviética Luna-24 (1976). Se espera que regrese a la #Tierra en diciembre. pic.twitter.com/3JO2JiHun2
La misión probará la capacidad de China para adquirir muestras del espacio de forma remota antes de misiones más complejas.
- Si tiene éxito, la misión convertiría a China en el tercer país en haber recuperado muestras lunares, uniéndose a Estados Unidos y la Unión Soviética.
Al entrar en la órbita de la luna, la nave espacial está destinada a desplegar un par de vehículos a la superficie lunar: un módulo de aterrizaje y un ascendedor. El aterrizaje debe tener lugar en unos ocho días, según Pei Zhaoyu, portavoz de la misión.
Está previsto que la sonda permanezca en la superficie lunar durante unos dos días, y la misión completa está prevista para unos 23 días.
El plan es que el módulo de aterrizaje perfore la superficie lunar y saque tierra y rocas con un brazo robótico. Este material sería transferido al vehículo ascendente, el cual debe transportarlo desde la superficie y luego atracarlo con un módulo orbital.
- Las muestras luego serían transferidas a una cápsula de retorno para el viaje a la Tierra, con un aterrizaje en la región de Mongolia Interior de China.
Chang'e-5
"Los mayores desafíos... son el trabajo de muestreo en la superficie lunar, el despegue desde la superficie lunar, el encuentro y el atraque en la órbita lunar, así como el reingreso a alta velocidad a la Tierra", dijo Pei, director de la Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial de la Administración Nacional del Espacio de China.
“Podemos realizar muestreos mediante exploración circunlunar y alunizaje, pero es más intuitivo obtener muestras para realizar investigaciones científicas; el método es más directo...Además, habrá más instrumentos y más métodos para estudiarlos en la Tierra", agregó Pei.
Como informamos en La Verdad Noticias, como parte de su plan para enviar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna para 2024, la NASA está buscando adquirir algo de tierra, por ello pagará a empresas privadas para que recojan una pequeña cantidad de 'suciedad' lunar o rocas lunares. ¿Lograré China la misión?
¿Donald Trump peleará su puesto en la Presidencia? Síguenos en Google News y mantente informado.
Síguenos en Facebook y entérate de las noticias trend de la semana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario